El cantante Alejandro Sanz y el patinador Javier Fernández han recibido la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid por su talento, su apoyo a causas solidarias y por su capacidad de superación, valores que, según Cristina Cifuentes, les convierten en «héroes» del Dos de Mayo del siglo XXI
Alejandro Sanz, madrileño nacido en 1968, reúne entre sus méritos el de haber vendido 23 millones de discos. Es además el español con mayor número de premios Grammy -17 latinos y 3 americanos-.
Javier Fernández Por su parte, Javier Fernández, la otra Medalla de Oro de la Comunidad en 2017, es también madrileño por nacimiento (1991), y el mejor patinador de la historia de España. Ha sido dos veces campeón del mundo (2015 y 2016), cinco veces campeón de Europa (2013, 2014, 2015, 2016 y 2017) y varias veces campeón de España. Abanderado del equipo español en lso Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi 2014
Junto a Alejandro Sanz, la Comunidad de Madrid ha distinguido a personalidades como el patinador y campeón del mundo Javier Fernandez, el escritor Lorenzo Silva, el doctor Jesús Vaquero, el Hospital Niño Jesús o el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad, entre otros.
Tras recoger el premio, Sanz asegurado que ser madrileño «es la mejor medalla que se puede tener», y que el hecho de tener ascendencia madrileña, andaluza, italiana, mexicana, peruana, cubana «y hasta filipina» le convierte precisamente «en un buen madrileño», porque es una región «de brazos abiertos a todo aquel que quiera soñar y que tenga algo que aportar». «De Madrid al cielo, pero ‘atao'», ha bromeado.
Tal y como refleja la propia oficina de comunicación de la Comunidad de Madrid: ‘Con estos galardones, el Ejecutivo autonómico quiere reconocer los valores del deporte; del arte en vertientes como la literatura y la música; así como la investigación científico-médica en áreas punteras como la terapia celular; y distinguir el papel que desempeñan para la sociedad, en general, y para los ciudadanos madrileños, en particular.’
En estos momentos el artista se encuentra inmerso en los preparativos de ‘MÁS ES MÁS’, el concierto que tendrá lugar el 24 de junio en el Estadio Vicente Calderón y que supondrá una celebración de su carrera artística y del disco que cambió la música en español.