» Dios quiera que me queden varios años más para seguir disfrutando. Soy consciente de la edad que tengo y estos momentos se disfrutan muchísimo más porque se va acercando el momento de la retirada».

Antes, se sentó en una silla que emulaba la de un director de cine para ver el vídeo que la organización le tenía preparado, en el que aparecía su mujer y su familia al completo. Le costó aguantar las lágrimas. El de Rosario recupera el trono de 2015, tras encadenar cuatro entre 2009 y 2012.
Su discurso fue emotivo, después de las palabras protocolarias respecto a rivales y compañeros: «Me acuerdo que para mi primer Balón de Oro vine a París con 22 años, con mis tres hermanos, era algo increíble, ahora 10 años después estoy en un momento diferente, muy especial en mi vida personal con mi mujer y mis tres hijos, que me acompañan junto con mi hermano y un sobrino. Como decía mi mujer en el mensaje, en todo este tiempo nunca dejé de soñar, de seguir queriendo crecer, de seguir mejorando día a día y sobre todo disfrutando del fútbol. Gracias a Dios puedo hacer lo que amo desde que tenía uno o dos años y Dios quiera que me queden varios años más para seguir disfrutando. Soy consciente de la edad que tengo y estos momentos se disfrutan muchísimo más porque se va acercando el momento de la retirada y es difícil. Repito, si bien me quedan varios años más, en estos momentos parece que el tiempo vuela y que pasa todo muy rápido. Espero seguir disfrutando del fútbol, de mi familia, de los rivales y de esta vida que tengo»
Messi se impuso a los campeones del Liverpool Van Dijk (2º) y Mané (4º), que a pesar de eliminar al Barça y alzarse con la Champions no han sumado tantos votos como el 10 azulgrana, y a Cristiano Ronaldo (3º), los cuatro finalistas que la organización dejó para el final. El top ten lo completan Cristiano, Salah, Mbappé, Alisson, Lewandowski, Bernardo Silva y Mahrez. En la lista de los 30 finalistas no ha habido ningún jugador español, algo inédito en las últimas dos décadas.
Messi, Pichichi y Bota de Oro de la pasada temporada, ganó la Liga, no pudo llevar al Barça a la final del Metropolitano tras la debacle de Anfield a pesar de ser también el máximo anotador de la competición (12), y cayó en la de Copa contra el Valencia, aunque también marcó en el Villamarín.
Leo se convierte en el jugador con más Balones de Oro de la historia con la media docena de galardones, que le elevan por encima de Cristiano Ronaldo, ausente en París, en ese pulso que han mantenido más allá de la última década y que ahora se desequilibra del lado de Messi.
Redaccion. primaciatv.
El 3 de febrero de 2020.- El Jurado de los Premios Sport Cultura Barcelona 2019 ha determinado que los ganadores de la XV edición sean, en la categoría Deporte, el jugador de fútbol Leo Messi; en la categoría Cultura, el Teatro Soho del actor Antonio Banderas y en la categoría Mejor Trayectoria, el piloto de rallies Carlos Sainz.
PORTADA REVISTA PRIMACÍA Nº 63
![]() ![]() Primacía hace tiempo que le quería dedicar su portada a Lionel Messi y que mejor que en este fin de año que ha sido padre y donde el futbolista argentino Leo Messi, delantero del Barcelona, ha sido galardonado con la Bota de Oro por los 50 tantos que anotó en la pasada liga española, convirtiéndose en el máximo goleador de todas las ligas europeas y además por la llegada de su primogénito, Thiago, quien nació en la ciudad condal.
Un carisma personal que le ha convertid en uno de los mejores jugadores del futbol mundial unido a un equipo que ha batido todos los récor han sido y son la recompensa de una vida en la entrega al deporte donde las satisfacciones vienen una detrás de otra y donde su reconocimiento personal como jugador y como persona le han llevado a ser valorado y querido por la mayoría.
Messi que recibio el premio de manos del ex futbolista español Luis Suárez en un acto celebrado en la capital catalana con la presencia de numerosos deportistas que han apoyado a la estrella azulgrana.
El premio, que organiza ESM (European Sports Media) fue entregado por el único nacido en España que tiene un Balón de Oro, Luis Suárez, «orgulloso» de poder dirigirse al argentino. Por su parte Suárez. «Cuando oigo a Messi me viene la esencia del fútbol. Tiene todo lo que es necesario para jugar al fútbol: velocidad, técnica, se desenvuelve en espacios muy reducidos…»,
Leo Messi, nacido en Rosario, obtiene así la segunda Bota de Oro de su carrera, tras la de la temporada 2009-10, que le acredita como el mejor artillero de la pasada campaña en toda Europa.
Messi sucede en el premio al portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, que se adjudicó el de la temporada 2010-11 con 40 tantos, y prosigue con la lucha para conseguir un nuevo Balón de Oro. El Barcelona arropo a su estrella con todos sus pesos pesados, con el presidente Sandro Rosell a la cabeza, pero también con el director deportivo Andoni Zubizarreta, otros directivos, y jugadores de todas las secciones del club.
Así, el jugador de baloncesto Juan Carlos Navarro, el portero de fútbol sala Paco Sedano, el jugador de balonmano Juanín García o el entrenador de hockey patines Gaby Cairo tampoco quisieron perderse este acto.
En el Hospital USP Dexeus, del Grupo Hospitalario Quirón, La paternidad de Leo Messi fue noticia mundial y pocos han quedado indiferentes ante el acontecimiento.
Lionel Messi termina un 2012 con el mayor premio que le puede dar la vida un hijo de su compañera Antonella Rocuzzo, y cuyo nombre Thiago es quien le han llenado de felicidad y nuevos compromisos para seguir cosechando triunfos en la vida como hasta ahora ha conseguido y hecho con la mayor humildad. Jesús Pérez Marqués Fotograía Jordi Rull |