XX Premios de la Crítica de las Artes Escénicas
PALMARÉS DE LOS XX PREMIOS DE LA CRÍTICA DE LAS ARTES ESCÉNICAS
El pato salvaje obtiene cuatro de los ocho premios a los que competía, entre los que al Espectáculo y a la Dirección de escena
Cristina Genebat, Marta Marco y Clara Segura, premio ex aequo a la Actriz principal para Las chicas de Mossbank Road
La compañía debutante José y sus Hermanas (Los bancos regalan sandwicheras y chorizos), revelación de la noche con dos premios
Bach, de Mal Pelo, Premio al Espectáculo de Danza
Barcelona, 26 de marzo de 2018 · La edición de los XX Premios de la Crítica de las Artes Escénicas ha inaugurado las celebraciones del Día Mundial del Teatro con una gala festiva y reivindicativa, que no ha olvidado la situación cultural, políticos y social que atraviesa el país. La Villarroel, sede de la fiesta, ha quedado pequeña para acoger finalistas, representantes del sector y público en general que no quiso perderse la velada, y que confirma el éxito de los premios, edición a edición.
La noche consagró El pato salvaje del Teatro Libre como el espectáculo más destacado del 2017. El montaje, con puesta de escena de Julio Manrique (premio a la dirección), obtuvo también los galardones al Espacio Escénico ( Lluc Castells) y en el Espacio Sonoro (Damien Bazin). La gala, por otra parte, hizo el primer paso hacia la consagración de una compañía emergente, José y sus Hermanas, que se impuso en dos categorías, Revelación y Premio de la Crítica Joven, por Los bancos regalan sandwicheras y chorizos, trabajo representado en el Tantarantana (Premio a la Sala 2018). Otra de las compañías vinculadas a este teatro, La Calòrica, se hizo con el premio al Espectáculo en Pequeño Formato, lo que certifica el trabajo del Tantarantana en apoyo a la nueva creación.
El palmarés completo de los premios es:
Premio Gonzalo Pérez de Olaguer
Iago Pericot
premio Especial
Lita Claver «La Maña»
espectáculo
El pato salvaje (Teatro Libre / Dirección: Julio Manrique)
espectáculo internacional
The Winters Tale (Cheek by Jowl / Dirección: Declan Donnellan)
Dirección de escena
Julio Manrique (El pato salvaje)
actriz Principal
Ex aequo Cristina Genebat, Marta Marco y Clara Segura
(Las chicas de Mossbank Road)
actor Principal
Xicu Masó (El médico de Lampedusa)
Actriz de Reparto
Teresa Vallicrosa (Los niños desagradecidos)
Actor de Reparto
Oriol Pla (La calavera de Connemara)
musical
Casi normales (Nostromo Live / Dirección: Luis Romero)
texto
Los niños desagradecidos (Lázaro García)
Adaptación / Dramaturgia
Ivanova (Àlex Rigola)
pequeño Formato
Fairfly (La Calòrica / Dirección: Israel Solà)
espacio escénico
El pato salvaje (Lucas Castells)
iluminación
Bosques (Pep Barcons)
vestuario
Ricardo III (María Araujo)
Diseño de vídeo
Obabakoak (Sarah Derendingen)
espacio Sonoro
El pato salvaje (Damien Bazin)
Música Original / Adaptada
Bodas de sangre (Joan Garriga)
sala
Tantarantana Teatro (Proyecto «El Ciclón»)
nuevas tendencias
Rebota, rebota y en ti cara explota (TNT / Antiguo Teatro / KONVER / Dirección: Agnés Mateus y Quim Tarrida)
revelación
José y sus Hermanas (Los bancos regalan sandwicheras y chorizos)
Jurado: Joan-Anton Benach, Jordi Bordes, Sergi Doria, Teresa Ferré, Santi Fondevila, Andreu Gomila, César López Rosell, Iolanda G Madariaga, Marcos Ordóñez, Juan Carlos Olivares, Ramon Oliver, Xavi Pardo, María José Ragué, José Carlos Sorribes , Andreu Sotorra y Pep Vila.
Teatro familiar IV
La niña de los gorriones (Teatro al Detalle. Dirección Joan Maria Segura)
jurado: Ferran Baile, Jordi Bordes, Núria Cañamares, Iolanda G Madariaga, Víctor Giralt, Andeu Sotorra, Carme Tierz y Josep M. Viaplana
Premio de la Crítica Joven
Los bancos regalan sandwicheras y chorizos (José y sus Hermanas. Dirección Sílvia Ferrando)
Jurado: Novaveu
danza IV
espectáculo
Bach (Mal Pelo / Creación y dirección: María Muñoz)
espectáculo internacional
The Great Tamer (Dirección: Dimitris Papaioannou)
bailarina
Federica Porello (Bach / María Muñoz / Mal Pelo)
bailarín
Junyi Sun (Dancing with Frogs / Sol Picó)
coreografía
La Fiesta (Israel Galván)
solo
Perra de nadie (Creación e interpretación: Marta Carrasco)
* Mención especial a los 5 años del Ciclo Maldà en Danza, para difundir la danza y los jóvenes creadores e intérpretes.
* Mención póstuma al fotógrafo de danza José Aznar y la realizadora Núria Font.
Jurado: Claudia Brufau, Sara Esteller, Montse Otzet, Bárbara Raubert, Jordi Sora, Carmen del Val
Artes de calle III
Espera (Circo «y hay»)
Jurado: Núria Cañamares, Aída Pallarès, Manuel Pérez y Muñoz, Oriol Puig Taulé y Mercè Rubio
Presentada, como cada año, por los periodistas Toni Puntí y Anna Pérez Pagès, la gala de los XX Premios de la Crítica de las Artes Escénicas fue ágil y distendida. La compañía The Feliuettes (The Feliuettes, Cobi, Curro, Naranjito) ha abierto la velada en La Villarroel con una actuación salpicada del humor irreverente y, por momentos, absurdo, marca de la casa.
Jurado: Claudia Brufau, Sara Esteller, Montse Otzet, Bárbara Raubert, Jordi Sora, Carmen del Val
Artes de calle III
Espera (Circo «y hay»)
Jurado: Núria Cañamares, Aída Pallarès, Manuel Pérez y Muñoz, Oriol Puig Taulé y Mercè Rubio
Presentada, como cada año, por los periodistas Toni Puntí y Anna Pérez Pagès, la gala de los XX Premios de la Crítica de las Artes Escénicas fue ágil y distendida. La compañía The Feliuettes (The Feliuettes, Cobi, Curro, Naranjito) ha abierto la velada en La Villarroel con una actuación salpicada del humor irreverente y, por momentos, absurdo, marca de la casa.
Los XX Premios de la Crítica de las Artes Escénicas han sido organizados una vez más, con el apoyo del Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y la colaboración de Fundación Teatro Libre, Teatro Nacional de Cataluña, Mercado de las Flores, Instituto del Teatro, Damm, Stereo Rent, Domènech Vidal, ACN, Teatralnet, Nube, TR3SC, Comedia, Plataforma Artes de Calle, AADPC, TTP, Adetca y APdC.
Fotografía: ©Martí E. Berenguer
Redacción primaciatv.